MONITOR, CÁMARA WEB Y TECLADO
EL MONITOR
El monitor es un dispositivo de salida, que muestra datos o información al usuario. Existen diferentes tipos:
CTR
LCD
LED
DLP
PARÁMETROS DE UNA PANTALLA
Pixel: Unidad mínima
Tamaño de punto
Área útil
Ángulo de visión
Luminancia
Tiempo de respuesta
Contraste
Coeficiente de contraste de imagen
Consumo
Frecuencia de refresco vertical
FUNCIONAMIENTO DE UN MONITOR
Un haz de electrones que puede ser controlado en posición e intensidad, estimula una Pantalla recubierta internamente con Fósforo, de tal forma que se "iluminan" los puntos que conforman los caracteres (letras, números y signos) sobre dicha pantalla.
En los Monitores a color la pantalla esta revestida internamente con una capa de Trifósforo rojo, verde y azul, que es estimulada por tres Cañones de electrones de imágenes que se "pintan" en la pantalla, deben ser renovadas para que se mantengan estables, para lo cual los haces de electrones deberán pasar sobre la capa Fosforescente con una frecuencia mayor a 65 Hz.
COMPONENTES DE UN MONITOR
CÁMARA WEB
Una cámara web es una cámara que se encuentra conectada a una computadora, ya sea directamente o de manera inalámbrica.
La cámara web es usada para:
Establecer comunicaciones entre parientes o amigos que se encuentran distanciados.
También están siendo utilizadas para la seguridad.
En las empresas, las webcams son utilizadas para llevar a cabo videoconferencias, y realizar reuniones.
¿CÓMO FUNCIONA LA CÁMARA WEB?
Una cámara de vídeo toma imágenes y las pasa a un ordenador que las traduce a lenguaje binario y las envía a internet para que las mire quienquiera verlas. Estos son los pasos:
Una cámara toma imágenes que envía regularmente a un ordenador, algunas se actualizan cada pocos segundos y otras cada varias horas
El ordenador mediante hardware/software adecuado traduce las imágenes a formato binario, generalmente ficheros jpeg.
Las imágenes ya traducidas son incluidas dentro de una dirección URL que proporciona la posibilidad de ser vistas en la WWW.
EL TECLADO
Es un periférico de entrada, inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de teclas, para que actúen como palancas mecánicas que envían información a la computadora.
Este se divide en 4 bloques:
Bloque de funciones
Bloque alfanumérico
Bloque especial
Bloque numérico
CLASES DE TECLADO
Teclado de un terminal CT-1024 Terminal de computadora
Tele Video 925
Teclado integrado de un Teclado ajustable de Apple.
Teclado SUN tipo 5. Teclado PC inalámbrico.
¿DE QUÉ SE COMPONE UN TECLADO?
- 3 láminas
- Contactos plásticos
- Placa: contiene los LED
¿CÓMO FUNCIONA?
Dentro del procesador del teclado se encuentra la matriz de teclas. Ésta es una red de circuitos., estos circuitos son colocados individualmente debajo de cada tecla. Cuando se presiona una tecla, se presiona el interruptor del tablero del circuito debajo de la tecla, y esto provoca que una corriente eléctrica pase a través del circuito y llegue al procesador. Cuando pasa la corriente, el interruptor vibra y le indica al procesador que lo lea.