BUSES DE DATOS Y PUERTOS
BUSES DE DATOS
Bus o canal, es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora. Estar formados por cables en un circuito impreso dispositivos como resistores, condensadores y circuitos integrados.
Su función principal es la de permitir la conexión lógica entre distintos subsistemas de un sistema digital, enviando datos entre dispositivos de distintos órdenes desde dentro de los mismos circuitos integrados, hasta equipos digitales completos.
COMPONENTES IMPORTANTES
Circuito Impreso: superficie constituida por caminos de material conductor laminados, estos caminos son generalmente de cobre estos se encuentran sobre una base no conductora, esta base no conductora se fabrica de resinas de fibra de vidrio reforzada.
Resistores:
O también llamados resistencias, se utilizan para limitar el valor de la corriente o para fijar el valor de la tensión, Esta formado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa. Se opone al paso de la corriente.
Condensadores: es un elemento capaz de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, es la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.
Circuitos Integrados: los circuitos integrados son circuitos eléctricos muy pequeños que realizan operaciones electrónicas y están presentes en todos los aparatos electrónicos modernos.
Es un chip ensamblado en el circuito impreso, este es el que da todo el funcionamiento al bus de datos, la resistencia y el condensador son los que la mantienen estable y en buen funcionamiento.
Generaciones:
• 1ra Generación: Las primeras computadoras usaban dos sistemas de buses, uno para la memoria y otro para los demás dispositivos. La CPU tenía que acceder a dos sistemas con instrucciones para cada uno.
• 2da Generación: Se ordenaron los buses de acuerdo a su frecuencia: se crearon los buses de sistema, es la conexión entre el procesador y la RAM, y de buses de expansión, haciendo necesario el uso de un Chipset para conectar todo el sistema.
• 3ra Generación: Tenían conexiones punto a punto, a diferencia de los buses anteriores, esto se logra reduciendo fuertemente el número de conexiones que presenta cada dispositivo usando interfaces seriales.
TIPOS DE BUSES DE DATOS
• BUS PARALELO: Es un bus en el cual los datos son enviados por bytes al mismo tiempo, con ayuda de varias líneas que tienen funciones fijas. La cantidad de datos enviada es bastante grande con una frecuencia moderada y es igual al ancho de los datos por la frecuencia de funcionamiento. En los computadores ha sido usado de manera intensiva, desde el bus del procesador, los buses de discos duros, tarjetas de expansión y de vídeo, hasta las impresoras.
• BUS SERIE: En este los datos son enviados, bit a bit y se reconstruyen por medio de registros o rutinas de software. Está formado por pocos conductores y su ancho de banda depende de la frecuencia. Es usado para discos duros, unidades de estado sólido, tarjetas de expansión y para el bus del procesador.
PUERTOS
Los puertos de comunicación son herramientas que permiten manejar e intercambiar datos entre un computador y sus diferentes periféricos, o entre dos computadores.
PUERTOS USB (UNIVERSAL SERIAL BUS)
• El USB trabaja como interfaz para la transmisión de datos y distribución de energía que ha sido introducido en el mercado y periféricos para mejorar las lentas interfaces serie y paralelo.
• Los periféricos para puertos USB son reconocidos automáticamente por el computador lo cual evita dolores de cabeza al instalar un nuevo dispositivo en el PC.
• Consta de 4 hilos, transmite a 12 Mbps y es “Plug and Play”, que distribuye 5v para alimentación y transmisión de datos.
La RJ-45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e y 6). RJ es un acrónimo inglés de Registe red Jack.
Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
PUERTO VGA
El puerto VGA es el puerto estandarizado para conexión del monitor a la PC, es un puerto hembra con 15 orificios de conexión en tres hileras de cinco.
PUERTO PS/2
• El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros.
PUERTO DE SONIDO
El puerto de audio tiene la función de capturar audio procedente del exterior, grabar señales de audio, reproducir sonido hacia bocinas y capturar la señal del micrófono, consta de un conector cilíndrico con 2 ó 3 terminales que permite la transmisión de datos a un dispositivo externo (periférico), básicamente bocinas y micrófonos, desde la computadora; por ello se le denomina puerto.