INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Y LINUX
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
Asegúrese de que ha completado todos los requisitos que se detallan en los Requisitos de la instalación.
Apague y vuelva a encender la estación de trabajo.
Empieza el proceso POST del BIOS.
Pulse F8 cuando aparezca el indicador Press F8 for BBS POPUP (Pulse F8 para BBS POPUP) en la pantalla BIOS POST (POST del BIOS) (véase la Figura ).
El menú BBS POPUP le permite seleccionar un dispositivo de inicio.
Figura 5–1 Ejemplo de indicador F8 BBS POPUP
Cuando se ha completado el POST del BIOS, aparece el menú Boot Device (Dispositivo de inicio) (véase la Figura ). Ahora puede insertar el CD de medios de Windows en la unidad de DVD del servidor.
Figura 5–2 Ejemplo del menú del dispositivo de inicio
Si aparece el mensaje Press any key to boot from CD (Pulse cualquier tecla para iniciar el sistema desde el CD), pulse cualquier letra.
Se iniciará el asistente de instalación de Windows.
Ahora tendremos que elegir si queremos actualizar a Windows 7 desde una versión anterior de Windows ya instalada previamente, o si queremos realizar una instalación nueva . Recomendamos instalar desde cero en una partición vacía (sin datos existentes), eligiendo la opción “Personalizada” :
PARTICIONAMIENTO DEL DISCO DURO
Se nos preguntará en qué disco duro o partición queremos instalar Windows 7 . Aquí tenemos varias opciones:
INSTALACIÓN DE WINDOWS 7

El programa de instalación nos pedirá que escojamos si queremos instalar solamente las actualizaciones de seguridad y las que Microsoft considere como importantes, o si queremos usar la configuración recomendada por Microsoft.
INSTALACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO LINUX
Ejecutamos la aplicacion Universal USB Installer y seleccionamos en el Paso 1 la distribucion Ubuntu 12.04 Desktop, en el Paso 2 elegimos la ubicación del archivo ISO que nos hemos bajado anteriormente y en el Paso 3 seleccionamos la letra de la unidad USB (IMPORTANTE: ¡¡SE BORRARÁN TODOS LOS DATOS!!) y pinchamos en “Create”:
Una vez finalizado el proceso, extraemos de forma segura la unidad USB y apagamos el portátil.
Conectamos la unidad USB al portátil de préstamo y lo encendemos.
En cuanto aparezca el logotipo de Acer pulsamos F12 y cuando aparezca el menú de arranque elegimos la unidad USB.
La instalación de Linux comenzara automáticamente.
A continuación, seleccionamos el idioma Español o en su defecto, el que prefiramos para el sistema operativo y pulsamos sobre “Instalar”
Como supuestamente hemos instalado Windows antes de instalar Linux, deberiamos tener un espacio sin particionar, por lo que elegiremos la opción de “Instalar Ubuntu junto a Microsoft Windows”. El resto de opciones son para usuarios avanzados. Una vez seleccionada la opción deseada, pulsamos sobre “Continuar”.
A continuación, se pondrá a instalar la distribución de Linux, y mientras instala nos va a pedir que introduzcamos nuestra ciudad (Madrid), y datos como nuestro nombre, nombre de equipo, contraseña, etc… que iremos rellenando segun nos lo vaya pidiendo.